La Ley Orgánica de Proteccion de Datos o LOPD está en vigor desde el 13 de diciembre de 1999, año en el que fue aprobada. Esta consta de 49 artículos repartidos en 7 títulos entre los que destacan algunos como la seguridad de datos o el derecho de acceso y cancelación..Es una ley que se ha redactado para garantizar la protección de datos personales de cada individuo de la sociedad frente al uso de estos por entidades públicas o privadas. Tiene tres niveles de seguridad: básico, medio y alto. El nivel básico reúne los datos de carácter personal como nombres, direcciones... El medio incluye los datos relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales como Hacienda Pública o Servicios Financieros. El nivel alto, en cambio, contiene los datos relacionados con la ideología, la religión o el sexo.
Esta ley puede estar relacionada con las invenciones de la modernidad, como los ordenadores, Internet.. entre otros, debido al uso que les hemos dado, y no precisamente un completo buen uso. Y es que a través de Internet podemos descubir información de casi cualquier persona que se haya registrado algunas vez en cualquier red social, blog o cualquier otro tipo de pagina web.
Esta ley permite protegernos de cualquier amenaza que pueda arrebatarnos nuestra intimidad, con lo que es una ley de gran utilidad en cualquier ámbito de la vida, ya que los datos que dejamos, por ejemplo solomos dejar nuestros datos en bancos, tiendas, consultas médicas.. y demás entidades.
Esta ley nos proteje en cierta medida de que utilicen nuestros datos sin nuestro permiso, ya que el salto de esta ley conlleva unas sancines de entre 600 y 600.000 euros, según la gravedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario